Ir al contenido principal

Taller de "STOP MOTION"

XIII Semana Cultural 2015
23-17 marzo
EL CINE

  Uno de los talleres más esperados de la semana cultural de este curso, era el de la elaboración de un STOP MOTION. Como se explica a continuación, las tareas se distribuyeron por niveles. Ahora llega el momento de disfrutar del trabajo finalizado. Para el desarrollo de la actividad colaboró  nuestra AMPA (JAIME I) y la parte técnica corrió a cargo de Crearium Kids. Precisamente el texto que reproducimos a continuación corresponde a la información  que aparece en el blog de esta organización (http://web.crearium.es/).
   

   "Desde Crearium KIDS comenzamos nuestra intervención en la semana cultural con un taller de stop motion colaborativo entre todos los niños de primaria. Una actividad difícil de coordinar pero muy gratificante. El objetivo era que entre todos los cursos de primaria del cole, los peques realizaran juntos diferentes animaciones que luego pudieran ver en un vídeo como resultado del trabajo de todos. Cada curso tenía una tarea dentro del proceso de la animación con el objetivo principal de aprender y divertirnos, pero sobretodo, trabajar en equipo y desarrollar un proyecto conjunto entre todos.



      En todos los cursos (desde 1º hasta 6º) hicimos 10 grupos de trabajo y a cada uno de ellos les entregábamos unas palabras clave en las que se basaba cada animación y que tenían que desarrollar: Playa, bosque, desierto, espacio, montaña, nieve, circo, bajo el mar, granja e isla desierta. A partir de estos temas cada curso tenía una misión que cumplir:
- En primero crearon animales de plastilina que habitaban en cada escenario.
- En segundo realizaron personajes que acompañaban a los animales que habían desarrollado los compañeros de primero.
 - En tercero y cuarto dibujaron cada uno de los escenarios.
- En quinto completaron todo el material con detalles en los escenarios para que quedase todo listo.
- En sexto pensaron una historia con los escenarios y personajes realizados por todos los niños del cole, definieron el título de cada animación e hicieron todas las fotos necesarias para obtener el resultado final: una pequeña animación basada en cada uno de los temas.

 Nos faltó tiempo para que las historias fuesen un poco más largas y nos habría gustado completarlas con voces y sonidos, pero ¡hicimos todo el trabajo en solo dos mañanas! ¡Nos habríamos pasado toda la semana trabajando en el proyecto!
   Aquí os dejamos con el vídeo generado con el trabajo de todos los peques y algunas fotos del proceso. Lo mejor de todo fue que aprendimos cómo funcionaba la técnica de animación stop motion, trabajamos en equipo, colaboramos entre todos los niños de primaria sacando el máximo partido a nuestra creatividad y nos lo pasamos genial. ¡Había pequeños artistas que crearon maravillas!"








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡¡FELIZ VERANO!!

 El equipo docente y toda la Comunidad educativa del CEIP Aragón os deseamos ¡un feliz verano! Y para nuestras tres compañeras jubiladas, Nieves, Rosa y Mª Ángeles, nuestros mejores deseos en esta etapa que comenzáis a disfrutar. ¡Sed muy felices!

El Colegio Aragón hace casi... 40 años.

Noticias del Colegio Aragón en el Ecos del Cinca del 27 de febrero de 1982     Entradilla de la noticia    El Colegio Aragón abrió sus puertas en el curso 1979-1980,  este año hace el número 37 desde que se inauguró. Parece que fue ayer, pero ya han pasado 12 años desde que celebramos el XXV aniversario (curso 2003-2004).      Buscando por las hemerotecas, he encontrado un documento que nos puede resultar curioso y entrañable a la vez. El 27 de febrero de 1982 se publicó, en el periódico local ECOS DEL CINCA, un reportaje en el que se hablaba de los inicios de un colegio de reciente apertura. En aquel año, nuestro centro era  el último  colegio abierto en Monzón.     Pese a su bisoñez, las actividades de todo tipo estaban en pleno funcionamiento. Ecos del Cinca invitó, al Club de Prensa del colegio, a presentar un monográfico sobre el Colegio Aragón. Por aquellos años, la veterana publicación local, editab...