A la espera de que los chicos y chicas de 5º nos relaten las experiencias vividas en esta actividad más que interesante, recogemos a continuación lo publicado por HERALDO DE ARAGÓN en su edición digital. El texto es de Marta Salguero y las fotografías de Laura Uranga.
También podéis volver a ver el reportaje emitido por ARAGÓN TELEVISIÓN, en la tarde del jueves 22, en el siguiente enlace:
Heraldo de Aragón Digital. Zaragoza. Jueves, 22 de enero de 2015
La empatía centra el debate del pleno infantil de este jueves
Unos 70 niños han expresado sus opiniones sobre esta virtud tan importante en el ser humano.
Entre nerviosos
y expectantes, setenta alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han
entrado este jueves en el salón de plenos de las Cortes de Aragón
dispuestos a convertirse en "diputados por un día", para plantear
medidas nada frecuentes en el día a día del debate parlamentario, como es la
empatía. En torno a las 11.00 horas, cada uno de los niños ha ocupado
su escaño y, en riguroso silencio, han escuchado las palabras de la
vicepresidencia de las Cortes de Aragón, Rosa Plantagent-Whyte, con las que se
ha iniciado este pleno infantil y monográfico sobre la atención y la empatía,
organizado por Aldeas Infantiles SOS España.

Con este compromiso, se han ido
los alumnos, después de un debate que se ha alargado durante una hora, en
el que los portavoces de cada colegio han salido al estrado para exponer el
trabajo que durante días han preparado en sus aulas.

Para ella y el resto de escolares de
Valderrobles y Monzón, la jornada de trabajo ha comenzado muy temprano, a las 8
de la mañana, hora a la que han salido hacia el Palacio de la Aljafería, conscientes
de que esta era la "excursión más importante" del año, ha
explicado María Ángeles Planas, profesora del CEIP Aragón.
Por último, Nicolás Bueno, del
colegio Hermanas de la Caridad de Santa Ana, ha intervenido para plantear otra
de las medidas necesarias para desarrollar la empatía: conocerse a sí
mismo.
Tras exponer cada una de las
propuestas, los escolares han decidido su voto, con mucha atención, como no
podía ser de otra manera en un pleno dedicado a ello, y, aunque les hubiera
gustado emitir su voto apretando uno de los botones del escaño, se
han levantado uno a uno para depositar la papeleta en una urna. Tras el
recuento y la "explicación de voto", el vicepresidente de Aldeas
Infantiles SOS España, Javier Martín, ha pronunciado el tradicional "se
levanta la sesión" y alguno de estos pequeños diputados ha abandonado el
hemiciclo con el "gusanillo" de volver algún día.
Texto de María Salguero. Fotos de Laura Uranga
Fue una excursión que mereció la pena. Nuestros chicos de quinto se pusieron en la piel de los diputados y votaron sus propuestas sobre la atención, gracias a la iniciativa de Aldeas Infantiles. También aprovechamos el viaje y visitamos la Aljaferia y una exposición de momias en Caixa Forum interesantísima!!!
ResponderEliminar