Ir al contenido principal

SALVANDO BARRERAS

DESCUBRIENDO NUESTRO BARRIO
Con motivo del 28 Concurso de la ONCE, hemos llevado a cabo una salida por el barrio del Palomar.
Con el título “Haz tu Barrio Accesible”, fuimos analizando un listado con varios indicadores de accesibilidad(o ausencia de ella).
1.Pavimentos y pendientes 2.Pasos de peatones
3.Escaleras y rampas 4.Mobiliario urbano
5.Información y señalización 5.Tiendas y cajeros
6.Aparcamientos reservados 7.Incumplimiento cívico
8.Edificios públicos.
Con esto hemos pretendido concienciar a los alumnos acerca de lo importante que es compartir lugares públicos exentos de barreras, para que TODOS podamos disfrutar de los espacios comunes que tenemos en nuestro entorno más próximo. POR LA ACCESIBILIDAD.
El recorrido fue:
*Calvario-Parque del Polideportivo Joaquín Saludas-Ntra -Sra de la Carrodilla-Sobrepuerto-Aragón-Almería-Córdoba-Binaced-Huesca-Plza de las Culturas-Teruel-Burgos-Zaragoza-Jaén-Sevilla-Calvario.
Las Conclusiones fueron:
Faltan aceras, suelo en mal estado, rampas defectuosas y muy empinadas, aceras estrechas. Calles sin señalizar, poco respeto por lo público, alcorques sin proteger, baldosas sueltas, bordillos poco rebajados, bolardos mal colocados impidiendo el paso por las acaras, pasos sin pavimento antideslizante...También en contraposición vimos cosas muy adecuadas; rampas acertadas en el paso subterraneo de la estación de tren, alcorques con rejilla, accesos antideslizantes, un aparcamiento para minusvalidos...




REPORTAJES INTERESANTES:




   


Comentarios

  1. La verdad muy completos todos los vídeos, pero el que más me ha gustado el de nuestro barrio.

    Good Work!!

    ResponderEliminar
  2. Por la accesibilidad!!

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya vídeo más chulo que habéis hecho! Y, menudas vistas tan bonitas que se ven desde la parte alta del barrio.
    Se os ve a todos muy concentrados en vuestra tarea.
    Seguro que os habéis fijado muy bien en todos los detalles que facilitan y que entorpecen la accesibilidad en la zona.
    ¡Muy bien, chic@s y profes!!

    ResponderEliminar
  4. a sido muy importante ir por el palomar y muchas cosas mal pero tambien cosas bien menos mal

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡¡FELIZ VERANO!!

 El equipo docente y toda la Comunidad educativa del CEIP Aragón os deseamos ¡un feliz verano! Y para nuestras tres compañeras jubiladas, Nieves, Rosa y Mª Ángeles, nuestros mejores deseos en esta etapa que comenzáis a disfrutar. ¡Sed muy felices!

El Colegio Aragón hace casi... 40 años.

Noticias del Colegio Aragón en el Ecos del Cinca del 27 de febrero de 1982     Entradilla de la noticia    El Colegio Aragón abrió sus puertas en el curso 1979-1980,  este año hace el número 37 desde que se inauguró. Parece que fue ayer, pero ya han pasado 12 años desde que celebramos el XXV aniversario (curso 2003-2004).      Buscando por las hemerotecas, he encontrado un documento que nos puede resultar curioso y entrañable a la vez. El 27 de febrero de 1982 se publicó, en el periódico local ECOS DEL CINCA, un reportaje en el que se hablaba de los inicios de un colegio de reciente apertura. En aquel año, nuestro centro era  el último  colegio abierto en Monzón.     Pese a su bisoñez, las actividades de todo tipo estaban en pleno funcionamiento. Ecos del Cinca invitó, al Club de Prensa del colegio, a presentar un monográfico sobre el Colegio Aragón. Por aquellos años, la veterana publicación local, editab...