Ir al contenido principal

"SCHOOL TO SCHOOL" de nuestro Centro en los medios


RADIO MONZÓN

Los alumnos de quinto de primaria del Colegio Aragón de Monzón recibían la visita del portavoz de la Fundación Vicente Ferrer, Lancy Dodem, que acudía al centro para ofrecer una charla, en el marco del proyecto “School to Shool”. Previamente, Lancy era recibido en el Ayuntamiento por la alcaldesa, Rosa Mª Lanau, y la Concejal de Bienestar Social, Mª Paz Alquézar.

En el consistorio, Lancy Dodem mostraba su agradecimiento con esta administración. Según decía, la mayor parte de la ayuda recibida por la fundación llega de España. Explicaba además el trabajo de la misma, especialmente a través de los apadrinamientos, que tienen un coste de 18 euros al mes. Según decía, esta cantidad se destina a la fundación, encargada de gestionar los fondos y mantener el proyecto.

El Ayuntamiento de Monzón tiene actualmente apadrinados 20 niños de la Fundación Vicente Ferrer. Según explicaba Alquezar, dedican 4.320 euros a esta causa (18€ al mes, durante todo un año, por 20 niños). Estos fondos proceden de la partida de ayuda al desarrollo. La alcaldesa se mostraba muy orgullosa con esta colaboración, que fue iniciada en 2003 por el entonces alcalde Nicolás Fortuño, y agradecía a la organización su importante labor.

En la recepción Dodem estaba acompañado por la directora del CEIP Aragón, Pilar Martínez, y una de las 2  profesoras Pilar Salazar que junto a Nieves López  ,son las encargadas de llevar a cabo el proyecto.  Ambas explicaban este proyecto educativo, denominado “School to Shool”. Está concebido como una especie de hermanamiento entre el centro montisonense y una escuela de Anantapur (India), con el que se pretende realizar un intercambio de experiencias entre alumnos de los dos colegios.

En el ayuntamiento, la alcaldesa entregaba a Lancy un libro del Castillo de Monzón y un pequeño obsequio. Ya en el Colegio Aragón, el portavoz de la Fundación Vicente Ferrer acercaba a los chavales la realidad de los alumnos en la India, explicándoles cómo es ahí una escuela, cómo viven los niños, y contándoles algunos de los rasgos más característicos de su cultura, como por ejemplo, las castas.

 

 

Comentarios

  1. Me parece muy interesante vuestro proyecto. Abrirá los ojos de los chavales a otras realidades.

    ResponderEliminar
  2. Hemos visto la exposición de la Biblioteca del cole. Nos ha gustado mucho vuestro trabajo (los murales). También hemos conocido un poco de la India. Nos ha parecido interesante. Os invitamos a los de quinto a venir a nuestra clase para compartir vuestra experiencia con nosotros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡¡FELIZ VERANO!!

 El equipo docente y toda la Comunidad educativa del CEIP Aragón os deseamos ¡un feliz verano! Y para nuestras tres compañeras jubiladas, Nieves, Rosa y Mª Ángeles, nuestros mejores deseos en esta etapa que comenzáis a disfrutar. ¡Sed muy felices!

El Colegio Aragón hace casi... 40 años.

Noticias del Colegio Aragón en el Ecos del Cinca del 27 de febrero de 1982     Entradilla de la noticia    El Colegio Aragón abrió sus puertas en el curso 1979-1980,  este año hace el número 37 desde que se inauguró. Parece que fue ayer, pero ya han pasado 12 años desde que celebramos el XXV aniversario (curso 2003-2004).      Buscando por las hemerotecas, he encontrado un documento que nos puede resultar curioso y entrañable a la vez. El 27 de febrero de 1982 se publicó, en el periódico local ECOS DEL CINCA, un reportaje en el que se hablaba de los inicios de un colegio de reciente apertura. En aquel año, nuestro centro era  el último  colegio abierto en Monzón.     Pese a su bisoñez, las actividades de todo tipo estaban en pleno funcionamiento. Ecos del Cinca invitó, al Club de Prensa del colegio, a presentar un monográfico sobre el Colegio Aragón. Por aquellos años, la veterana publicación local, editab...