Ir al contenido principal

...LA PRIMAVERA NO LO SABÍA...

Y QUÉ SUERTE TIENE LA PRIMAVERA, QUE PUEDE HACER QUE AHÍ, EN EL PATIO DE RECREO DEL COLE, SIGAN CRECIENDO Y FLORECIENDO LAS FLORES Y PLANTAS DEL HUERTO ESCOLAR, LOS CULTIVOS DE INVIERNO  EN INFANTIL, Y LOS RECIÉN PLANTADOS CULTIVOS DE PRIMARIA. ¡OJALÁ PODAMOS RECOGER LOS FRUTOS QUE NOS DEN!

¡GRACIAS A ESAS PERSONAS QUE NOS HAN ENVIADO LAS FOTOS DESDE SU PUESTO DE TRABAJO!
  











  







Era el 11 de marzo de 2020,
las calles estaban vacías,
las tiendas cerradas,
la gente ya no salía.
Pero la primavera no lo sabía.
Y las flores seguían floreciendo,
y el sol brillando,
y las golondrinas volviendo,
y el cielo se coloreaba de rosa y de azul.
Por la mañana se amasaba el pan y se horneaban los bizcochos.
Oscurecía siempre más tarde
y por la mañana las luces entraban pronto a través de las ventanas.
Era el 11 de marzo de 2020,
y los jóvenes estudiaban conectados.
Y por la tarde la ineludible cita para jugar con las cartas.
Era el año en que sólo podías salir de compras.
Después de un rato cerraron todo.
También las oficinas.
El ejército comenzaba a vigilar las salidas y las fronteras.
Porque ya no había más espacio para todos en los hospitales.
Y la gente se enfermaba.
Pero la primavera no lo sabía y los brotes seguían saliendo.
Era el 11 de marzo del 2020,
y todo el mundo estaba en cuarentena obligatoria.
Los abuelos, las familias y también los jóvenes.
Entonces el miedo se hizo real.
Y todos los días parecían iguales.
Pero la primavera no lo sabía y las rosas volvieron a florecer.
El placer de comer juntos fue descubierto otra vez.
De escribir dejando libre la imaginación.
De leer volando con la fantasía.
Hubo quien aprendió un nuevo idioma.
Quién comenzó a estudiar
y quién volvió a tomar el último examen que faltaba para la tesis.
Quien entendió que estaba amando de verdad separado de vida.
Quién dejó de hacer tratos con la ignorancia.
Quien cerró la oficina y abrió una taberna con solo ocho asientos.
Quien dejó a su novia para gritar al mundo el amor por su mejor amigo.
Hubo quien se convirtió en médico para ayudar a quien lo necesitara mañana.
Fue el año en el que se entendió la importancia del saludo y de los afectos.
El año en el que el mundo pareció pararse.
Y la economía desplomarse.
Pero la primavera no lo sabía y las flores dieron paso a los frutos.
Y entonces llegó el día de la liberación.
Estábamos viendo la tele y el primer ministro dijo a redes unificadas
que la emergencia había terminado.
Y que el virus había pasado.
Que todos los italianos juntos habían ganado.
Y entonces salimos a la calle.
Con lagrimas en los ojos.
Sin mascarillas ni guantes. Abrazando a nuestro vecino.
Como si fuera nuestro hermano.
Y fue entonces que llegó el verano.
Porque la primavera no lo sabía. Y seguí estando ahí.
A pesar de todo
A pesar del virus
A pesar del miedo
A pesar de la muerte
La primavera no lo sabía
Y enseñó a todos
La fuerza de la vida.
Irene Vella. ITALIA

(Clic en el enlace)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡FELIZ VERANO!!

 El equipo docente y toda la Comunidad educativa del CEIP Aragón os deseamos ¡un feliz verano! Y para nuestras tres compañeras jubiladas, Nieves, Rosa y Mª Ángeles, nuestros mejores deseos en esta etapa que comenzáis a disfrutar. ¡Sed muy felices!

El Colegio Aragón hace casi... 40 años.

Noticias del Colegio Aragón en el Ecos del Cinca del 27 de febrero de 1982     Entradilla de la noticia    El Colegio Aragón abrió sus puertas en el curso 1979-1980,  este año hace el número 37 desde que se inauguró. Parece que fue ayer, pero ya han pasado 12 años desde que celebramos el XXV aniversario (curso 2003-2004).      Buscando por las hemerotecas, he encontrado un documento que nos puede resultar curioso y entrañable a la vez. El 27 de febrero de 1982 se publicó, en el periódico local ECOS DEL CINCA, un reportaje en el que se hablaba de los inicios de un colegio de reciente apertura. En aquel año, nuestro centro era  el último  colegio abierto en Monzón.     Pese a su bisoñez, las actividades de todo tipo estaban en pleno funcionamiento. Ecos del Cinca invitó, al Club de Prensa del colegio, a presentar un monográfico sobre el Colegio Aragón. Por aquellos años, la veterana publicación local, editab...